Prepárate para la carrera

Entrenamiento Previo

    • Comenzar con Anticipación: Es recomendable empezar a entrenar al menos 4-6 semanas
      antes de la carrera.
    • Frecuencia: Entrenar 3-4 veces por semana es ideal. Alternar días de entrenamiento con días
      de descanso para evitar el agotamiento.
    • Duración y Tipo de Entrenamiento:
    • Calentamiento: Siempre comenzar con 5-10 minutos de calentamiento, como caminar o
      trotar suavemente.
    • Entrenamiento Principal: Dependiendo de la edad, correr entre 15-30 minutos. Pueden
      empezar con intervalos de correr y caminar, aumentando gradualmente el tiempo de correr.
    • Enfriamiento: Terminar con 5-10 minutos de estiramientos suaves.
      Mejores Horarios para entrenar
    • Mañana o Tarde: Entrenar temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar las horas de
      mayor calor.
    • Consistencia: Intentar entrenar a la misma hora cada día para establecer una rutina.
      Alimentación
    • Durante el Entrenamiento:
    • Hidratación: Beber suficiente agua antes, durante y después del entrenamiento.
    • Comidas Balanceadas: Incluir frutas, verduras, proteínas y carbohidratos en cada
      comida.
    • Snacks Saludables: Frutas, yogur, nueces y barras de granola son buenas opciones.

Prepárate para la carrera

Un Día Antes de la Carrera:

    • Cena Ligera y Nutritiva: Optar por una comida rica en carbohidratos como pasta o arroz,
      acompañada de proteínas y verduras.
    • Hidratación: Asegurarse de estar bien hidratados durante todo el día.
    • El Mismo Día de la Carrera:
    • Desayuno Ligero: Comer algo ligero y fácil de digerir, como una tostada con mantequilla
      de maní, un plátano o un yogur.
    • Hidratación: Beber agua, pero evitar el exceso justo antes de correr.
      Preparación el Día de la Carrera
    • Ropa y Calzado Adecuado: Usar ropa cómoda y transpirable, y zapatillas deportivas que
      ya hayan sido usadas para evitar ampollas.
    • Llegar Temprano: Llegar con tiempo suficiente para calentar y familiarizarse con el lugar.
    • Calentamiento: Realizar un calentamiento ligero antes de la carrera para preparar los
      músculos.
    • Actitud Positiva: Recordar que lo más importante es disfrutar y participar con entusiasmo.

Esperemos que estos tips te ayuden a prepararte para competir
“Corre con el corazón, porque cada paso que das es una oportunidad para cambiar el mundo de un niño.”